Ubicado muy cerca del estacionamiento N° 2, el Planetario Humboldt ofrece a los visitantes un recorrido revelador a través del Universo. Como su misión principal está la divulgación y enseñanza de la Astronomía. Esta ventana tecnológica incentiva la curiosidad de usuarias y usuarios por conocer los diversos cuerpos celestiales.
La cúpula interna, una asombrosa estructura de 20 metros de diámetro, formada con chapas de aluminio, constituye una enorme pantalla para el proyector Zeiss. En el borde de la cúpula se puede apreciar un horizonte silueteado que representa a la ciudad de Caracas, tal como era para la fecha de construcción del Planetario a comienzos de la década de los 60.
El Proyector Zeiss es un aparato electromecánico que permite visualizar el firmamento de una manera muy realista y reproducir el movimiento de los cuerpos celestes con gran precisión. Es un modelo Mark III modificado, que sin poseer componentes electrónicos de vanguardia, tiene características singulares que lo hacen único en el mundo, pues a través de sus imágenes las usuarias y usuarios se sumergen en un ambiente que estimula la imaginación y el aprendizaje de una manera muy sencilla y eficaz.
El Sol, la Luna y los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, así como las coordenadas celestes, figuras de las constelaciones, nebulosas, la Vía Láctea , el Sistema Solar visto desde afuera, estrellas fugaces (meteoros), satélites artificiales y cerca de 9000 estrellas son presentadas a los visitantes.
Este importante espacio de investigación y documentación brinda a estudiantes, profesionales y público en general cursos, simposios y conferencias sobre los misterios del Universo.
Todas y todos estamos llamados a disfrutar de este espacio, manteniendo la cultura de protección, ya que forma parte de nuestra Identidad Nacional.